Encuentra marcas de microempresas y compañías independientes verdaderamente comprometidas con el medio ambiente.
Nuestros Best Sellers
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
¿necesitas comunicarte? Escríbenos a labanastapr@gmail.com
-
¿Qué hacen con los residuos inorgánicos; aka basura?
En La Banasta el residuo que más abunda está relacionado al proceso de empacar los envíos y estos se llaman los “release liners”. El “release liner” es la parte de atrás de los “stickers”, en este caso donde vienen los “shipping labels”, y la parte por donde se sellan los sobres.
Éstos se acumulan durante la semana y luego se pasan a un ecoladrillo. Así evitamos arrojarlos al zafacón.
-
¿Cómo hacen para generar menos desperdicios?
Todas nuestras decisiones en cuanto a qué se descarta y qué se queda están basadas en las erres de la ecología Reduce Rechaza Reutiliza Repara Recicla Reincorpora
Aquí 3 formas en las que reducimos gran parte de nuestros desperdicios sólidos:
1.Pedimos a nuestros suplidores que eviten el uso del plástico. Regularmente no recibimos plástico con nuestras órdenes, pero cuando sucede así nuestro primer paso es comunicarnos con el suplidor y dejarle saber nuestra postura ante el uso de los mismos. Si en una segunda orden se recibe plástico innecesario, se descontinúa la relación y se busca otro suplidor.
2. Cuando el uso del plástico es inevitable, el mismo se reutiliza en el almacén o se ofrece a otros comercios que lo necesiten. Por ejemplo, Lajas Vintage and Thriftshop reutiliza los bubble wraps para empacar cosas frágiles. Maniguapr recicla las bolsas con cierres arriba, y cajas.
3. Las colaboraciones con pequeñas empresas independientes y comprometidas con el medio ambiente son muy beneficiosas. Ellx hacen uso de empaques y rellenos ecoamigables que nosotros reutilizamos, reciclamos o compostamos.
-
¿Qué puedo hacer con la caja o el sobre que recibo?
Todos los materiales que usamos desde los hilos, los sobres de envío, las cajas y la mayoría de la mercancía, pueden ser reutilizados, compostados o reciclados.
-
¿Qué cosas no voy a recibir en mi empaque?
Evitamos el uso innecesario de rellenos, tarjetas de presentación, promociones o instrucciones en papel, etc. En tu primera y segunda orden recibirás una tarjeta de agradecimiento hecha con papel reciclado fabricado en Cabo Rojo por @papelnatura.pr
-
Donativos de bolsas de papel ¿cómo funciona eso?
Pedimos y aceptamos donativos de bolsas de papel o cualquier papel de estraza que quieran donar. Los usamos triturados para rellenar algunos envíos. Como agradecimiento ofrecemos un 15% de descuento a quien done bolsas de papel.¿Deseas realizar una donación de bolsas y papel de estraza?
Envía tu donativo a:
Alts. de Joyudas 1018 Calle Stephanie
Cabo Rojo, PR 00623
Al lado de su nombre escriba su IG. Estará recibiendo su código de descuento a través de mensaje directo.
-
¿Qué sucede si devuelven mi paquete por algún error en mi dirección?
Paquetes devueltos por dirección incorrecta o incompleta pagarán nuevamente por el envío de su orden.
Hay direcciones que son muy largas, si usted tiene una dirección larga puede abreviar las siguientes palabras
Altura- ALT
Alturas- ALTS
Barriada- BDA
Barrio- BO
Carretera- CARR
Condominio- COND
Edificio- EDIF
Estancias- EST
Extensión- EXT
Interior- INT
Jardines- JARD
Mansiones- MANS
Parcelas- PARC
Reparto- REPTO
Residencial- RES
Urbanización- URB
-
¿De dónde vienen los precios?
En La Banasta encontrarás productos creados por microempresas y compañías independientes comprometidas con el medio ambiente. Estas empresas compiten en un mercado menos sostenible y menos ético, haciendo que los márgenes de beneficio sean mucho más pequeños. A medida en la que el tema de la producción lenta se va volviendo algo normal, no será necesario explicar porqué los productos éticos y sostenibles tienen un precio más elevados a los fabricados en masa. Sin embargo es importante destacar que los precios estan influenciados por varios factores como: el lugar de procedencia, lo materiales utilizados, la paga justa para la mano de obra, y los gastos de envío.